viernes, 27 de enero de 2012

¿Sabes dónde es mejor aplicar el perfume?

Una serie de pistas que pueden serte muy útiles si quieres sacar más partido a tu fragancia.

  • Tradicionalmente, se recomienda aplicar la fragancia allí donde late el pulso, como sucede tras las orejas, en la clavícula, las muñecas y tras las rodillas. ¿Por qué? En estas zonas la temperatura corporal es más alta y el perfume se evapora más lentamente. Pero esta regla se ajusta sobre todo a las fragancias en forma de extracto o perfume, la forma más permanente de llevar un aroma.
  • Cuando se trata de eau de parfum, se puede ser algo más generosa y vaporizarlo a los lados del cuello. Si es un eau de toilette, la fórmula más ligera, puede rociarse también sobre el pelo.
  • Tal vez te apetezca llevar la fragancia directamente sobre la ropa, pero ¡mucho cuidado! El perfume puede manchar algunas prendas irreparablemente. Antes de hacer esto, cerciórate de que el tejido no quedará dañado.
  • Si tienes especial interés en que tu ropa tenga el aroma  que te gusta , aplica unas gotas de tu fragancia en el agua que ponemos en la plancha ,este truco  es maravilloso para la ropa de cama.
  • Otro pequeño truco: la forma más elegante y efectiva de perfumarse consiste en vaporizar una generosa cantidad de fragancia al aire, por delante de ti y a la altura de la cabeza, para inmediatamente después, dar un paso para que el perfume caiga sobre ti como una nube, envolviéndote.
  • Unas pequeñas gotas en la parte alta de la cabeza, donde hay mucho riego sanguíneo
  • Otra buena manera de prolongar su duración es usar la línea de baño a juego, que complementa y potencia el perfume.
  •         

miércoles, 25 de enero de 2012

10 consejos para cuidar tu piel en la nieve

  • La nieve... refleja un 80% de la radiación de los rayos ultravioleta; la arena de la playa, un 15%, y la espuma del mar, un 25%. O sea que, si tienes pensado esquiar, ten mucho cuidado con la nieve y el sol.
  • Elige bien la ropa: gorro, guantes y un buen equipamiento de montaña cuando se desarrollan actividades al aire libre.
  • Protégete, estás más cerca del sol: ten en cuenta que cada 1.000 metros de altitud, los niveles de radiación ultravioleta aumentan aproximadamente un 10 por ciento. En la montaña, el sol es más fuerte entre 11.00 y 15.00 horas, así que, aunque sea el momento más agradable, pues disminuye la sensación de frío, evita exponerte directamente.
  • La crema solar, con antelación: hay que aplicarla 15 minutos antes de exponerse al sol con el fin de que el producto pueda absorberse correctamente. ¡Y no olvides las gafas de sol!
  • Hidrata bien tu rostro... El frío y el viento resecan la piel. Los ojos, la nariz y los labios son zonas que se secan con facilidad. Para evitarlo, utiliza una crema hidratante, a ser posible con factor de protección.
  • ...Y tu cuerpo. Manos, rodillas y codos se deshidratan durante los días fríos. Cuida toda su piel.
  • Los primeros días, cuidados extra: utiliza un factor o índice de protección más alto en las primeras jornadas para que la piel se aclimate a las nuevas condiciones.
  • Ojo con los días nublados: los efectos de la radiación se producen durante todo el año, no dejes de aplicarte filtro solar porque no veas el sol.
  • Y al final de la jornada, 'after sun': te permitirá restaurar el nivel hidrolipídico del cuerpo y evitar el envejecimiento prematuro, además de mantener tu bronceado.
  • Productos water resistant: con ellos, lograrás que ni el sudor ni la nieve resten poder a tu protector solar.
  • ELIZABETH ARDEN-EIGHT HOUR CREAM   EIGHT HOUR CREAM  Eight Hour Cream Intensive Daily Moisturizer for Face SPF 15 Sunscreen PA++, EIGHT HOUR CREAM  Eight Hour Cream Skin Protectant. 

    miércoles, 18 de enero de 2012

    LA EXPERIENCIA EUSKADI



      












    El Palacio Cibeles de Madrid, antaño base general de Correos y de Telecomunicaciones, concentró ayer las esencias del País Vasco. El ecléctico edificio blanco que alberga la sede del Ayuntamiento de Madrid sabía, olía y sonaba a Euskadi en todas sus versiones. Fue el monumental escenario que el Gobierno vasco escogió este año para, en puertas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se inaugura hoy, estrechar los vínculos con sus 'embajadores', tentar al mundo a que «viva las experiencias de Euskadi» -                                                                            


    Moda vasca
    Pero hubo más. No hay fiesta que se precie si no sirve para marcar estilo. Si bien muchos invitados contribuyeron con sus atuendos a dar brillo a la velada, el auténtico glamour corrió a cargo de la exposición de moda vasca que se organizó en honor a Cristóbal Balenciaga. El espíritu del diseñador de la tierra más internacional, y que cuenta desde junio con un nuevo museo en Getaria, sobrevoló Cibeles, quién se lo iba a decir, sin que le hiciera falta pasarela alguna.

    martes, 17 de enero de 2012

    Tiempo de esquí: ¿Cómo tengo que cuidar mi cabello en la nieve?

    1.Antes de coger los esquís, más vale prevenir.
    Una semana antes, conviene preparar el cabello utilizando champú, mascarilla de acción nutritiva para los cabellos secos o hidratante para los cabellos grasos. ¿Qué conseguimos? Eliminar la sequedad que puede preceder a la alta montaña, llegando a las pistas de esquí con el cabello en óptimas condiciones.
    damage remedy™ daily hair repairdamage remedy™ restructuring shampoo
    2. Bajo el sol, protégete. Aunque no estemos en verano, conviene rescatar nuevamente los productos solares, porque su fórmula está elaborada para proteger el cabello de la radiación ultravioleta con filtros UVA y UVB. Estos productos protegen el cabello de la acción solar intensa de la alta montaña, ya que su longitud de onda es más corta y perjudica mucho más. A falta de solares nada mejor que usar un aceite capilar para cabellos secos y una crema suavizante o nutritiva para cabellos grasos.

    3. Ojo con el casco y el gorro. Con ellos, el cabello queda chafado, lacio, sin ritmo ni vitalidad en su movimiento. Para recuperarlo y corregir este efecto, nada mejor que cepillar todo el cabello con la cabeza vuelta hacia abajo y aplicar un poco de cera de peinado con los dedos, frotando sobre las raíces para despegarlas.

    4. Mímalo cuando lo seques. Si a pesar de todos los cuidados, el peinado y el estilo no se recupera, lo mejor es lavar el cabello con un champú de volumen y luego aplicar para el secado una espuma de volumen. El estilo se recupera de inmediato.

    martes, 10 de enero de 2012

    Acerca de Rituals, una historia de pasión para crear pura y simple felicidad

    Rituals fue fundada en el año 2000 y fue la primera marca del mundo en combinar cosmética de lujo para el hogar y el cuerpo.
    Ha creado productos de gran calidad para enriquecer el cuerpo y el alma: artículos de lujo que van desde el cuidado de cuerpo y cara hasta ropa de algodón, velas perfumadas, perfumes, maquillaje de piedras preciosas y té.
    La filosofía Rituals es simple: la felicidad puede encontrarse en los detalles más pequeños.
    "Nuestra pasión es transformar las rutinas diarias en los rituales más valiosos"
    Tan sólo con tomarse el tiempo para disfrutar de las cosas sencillas como un baño caliente, una taza de té o un masaje relajante las convierte en experiencias verdaderamente especiales.

    El  fundador Raymond Cloosterman tuvo una intuición y se dejó llevar por su instinto para crear un concepto que se convirtió en una historia de éxito en tan sólo diez años.

    Hoy en día Rituals tiene 175 tiendas en todo el mundo y los clientes pueden encontrar también en la tienda online, en espacios dentro de grandes almacenes, en líneas aéreas y hoteles. Además, hace poco han abierto nuestro quinto City Spa con la intención de crecer – extendiendo los placeres sencillos de la vida mientras crecemos.

    Todos los productos están inspirados en auténticos rituales orientales. El ritual de baño Hammam y el ritual de afeitado de los guerreros japoneses samuráis son sólo dos ejemplos de una larga lista de bellas tradiciones.

    Rituales

    Las personas somos criaturas de hábitos. Puede que ni siquiera te des cuenta de las acciones invisibles que conforman tu vida diaria. Llena estas rutinas de significado y transforma lo ordinario en extraordinario. Escoge de entre 12 rituales especiales para llevar a cabo el arte de la transformación. Aporta armonía a tu hogar y vida para crear equilibrio entre cuerpo y alma.