lunes, 25 de marzo de 2013


Todo lo que necesitas saber antes de ponerte un tocado

 

Los tocados están de moda. En los últimos años han dejado de ser una excepción y no solo se utilizan en bodas y celebraciones.

Se llevan las cabezas adornadas, no hay duda, pero no todo vale. Y un tocado mal elegido puede estropear un estilismo.

Una cosa importante  a medida que la hora del día crece, el adorno para la cabeza decrece.

 



 ¿Cómo hay que peinarse ?


             La siguiente pregunta es ¿cómo hay que peinarse? Los tocados llevan peinetas, clips o gomas para colocarlos, cualquiera puede hacerlo en casa sin ir a la peluquería. Pero ese día se suele tener el pelo recién lavado por lo que pueden resbalar. La sujeción se consigue con alguna horquilla y un golpe de laca. En general, se debe evitar el volumen y no cargar las tintas con peinados complicados: “Se debe ir peinada como más guapa y favorecida se vea una


facebook: Creaciones  Carmina Barrajon
 

domingo, 24 de marzo de 2013

YOU ARE BEAUTEEN

  you are beauteen looks

 Ha llegado a Bodybell: descubre la marca más completa de accesorios beauty, para chicas como tú, trendys, que siempre van a la última y que entienden que la belleza va más allá de la cosmética tradicional.
Queremos presentarte el universo perfecto de complementos de belleza para tÍ, que siempre quieres ser la reina de la fiesta y que estás dispuesta a todo por ser la más Trendy…YOU ARE BEAUTEEN: THE BEAUTY BRAND FOR TEEN SOULS.

En You Are Beauteen encontrarás todo un universo de complementos para convertirte en una it-gil: extensiones, trenzas, coletas y flequillos para no poner límites a tus peinados; diademas, coleteros, pasadores y más accesorios para tu pelo, brochas de maquillaje; tattoos para ojos y para tu cuerpo; pestañas postizas, neceseres, rizadores de pestañas...
¿A qué estás esperando? adapta las tendencias de la pasarela y consigue el look de las celebrities de forma fácil y súper accesible.look tendencia

jueves, 21 de marzo de 2013

LAS REINAS DE LA COSMETICA

Elizabeth Arden (31 de diciembre de 1884 - 19 de octubre de 1966) canadiese que montó su imperio de cosméticos en Estados Unidos.
La señorita Elizabeth Arden creó la industria de la belleza de estadounidense hace un siglo. Su verdadero nombre era Florence Nightingale Graham. Educada en Málaga y nacionalizada estadounidense, era la personificación de la mujer profesional norteamericana. Se casó dos veces, pero no tuvo hijos. Había estudiado para enfermera, pero se pasó a la cosmética. Viajó de las zonas rurales de Canadá a Nueva York, donde abrió el primer salón de la puerta roja en la Quinta Avenida en 1910. Su primer producto consistió en una pequeña gama de cremas y lociones; cuando murió, dirigía un imperio que fabricaba 450 productos diversos, vendidos en todo el mundo.
Ella fue la primera en introducir el maquillaje de ojos a las mujeres de América y fue pionera en la creación del "cambio de imagen." Con el lanzamiento de Arden piel tónica, la compañía se convirtió en la primera en incorporar su nombre en un producto. Miss Arden desarrolló el primer viaje importante sobre productos de belleza, y fue la primera mujer en el negocio de los cosméticos que entrenó a un gran equipo de vendedoras, manifestando así su confianza en ellas.
Levantó su empresa con la teoría de que el ejercicio, la dieta, el masaje y la buena postura eran esenciales para la belleza. Solía levantarse temprano, comía frugalmente, trabajaba a un ritmo lento y siempre trataba a sus empleados amablemente. Arden fue pionera en una industria compleja, y la convirtió en un sector de fabricación de productos bonitos y modernos, y en una verdadera contribución a la sociedad humana.


Elizabeth Arden NYWTS.jpg

LAS REINAS DE LA COSMETICA


 
Helena Rubinstein

Fue una de las pioneras de la cosmética. Helena Rubinstein nunca lo tuvo fácil, ni siquiera al nacer. Vino al mundo el día de Navidad de 1872, la mayor las siete hijas de una familia judía del guetto de Cracovia (Polonia). Ni corta ni perezosa, y con sólo 20 años, Helena se embarca camino de la lejana Australia, que por aquel entonces no era precisamente un destino tentador, especialmente considerando que la joven iba a vivir con un tío materno en una lejana y aislada granja de ovejas en un diminuto pueblo. Aburrida, le ofrece su ayuda al boticario de la ciudad para crear fórmulas, pociones y unguentos.

Muchas mujeres le preguntan por la crema que mantenía su tez tersa a pesar del árido clima australiano, una fórmula original de los hermanos Lykusky, unos amigos de la familia de Cracovia. La hidratante, a la que llamaron Valaze, tuvo tanto éxito que hasta le dedicaron espacio en la prensa. Y con ello no sólo consiguió publicidad, sino también marido: en 1907 se casaría con Edward Titus, uno de los periodistas que la entrevistaron sobre su crema milagrosa.

El éxito comienza a sobrepasarla, y pide ayuda a los Lykusky, que también se mudan a Australia. Pronto reúne el dinero necesario para abrir un centro de belleza al que llamará Valaze, como su famosa crema. Mientras una de sus hermanas se hace cargo del mismo, ella dedica dos años a viajar por Europa para ampliar más sus conocimientos sobre dermatología, estética, química y belleza.

Con sólo 30 años, su vida ha dado un vuelco brutal, pasando de ser una joven emigrante a una sofisticada, elegante ¡y rica! mujer de negocios, que no duda en ampliar sus horizontes y abrir un tercer centro de belleza en Paris. Allí entra en contacto directo con el mundo del arte, del que se convierte en patrona y coleccionista, una pasión que mantendrá durante el resto de su vida.

El inicio de la I Guerra Mundial marca el traslado de la familia a Estados Unidos, donde compite con otras figuras legendarias de la cosmética como Elisabeth Arden o Charles Revson. Su negocio sigue viento en popa, e incluso resulta una de las pocas beneficiadas del crack bursátil del 29. El éxito empresarial, sin embargo, no se corresponde al sentimental: se divorcia tras 19 años de matrimonio, aunque dos años más tarde se convierte en Princesa gracias a su matrimonio con el príncipe georgiano Atchill Gourielli.
Muere, convertida en un mito, en 1956 cuando todavía hacía el seguimiento de sus negocios personalmente.

LAS REINAS DE LA COSMETICA

Estée Lauder
(Queens, 1908 - Nueva York, 2004) Empresaria estadounidense conocida como la «gran dama de la cosmética» que, junto a su esposo, creó el mayor gigante independiente de la industria. Josephine Esther Mentzer, su nombre de nacimiento, nació en el barrio obrero de Corona, en Queens (Nueva York), probablemente el 1 de julio de 1908, aunque sus familiares aseguran que fue en 1906.

Era hija, junto con su hermana Grace, de dos inmigrantes húngaros, el judío de origen checoslovaco Max Mentzer, dueño de un almacén de semillas y heno, y la católica de ascendencia francesa Rose (Schotz Rosenthal) Mentzer.Ya de pequeña, la futura Estée Lauder era conocida por su piel adorable y su obsesión por tener el mejor aspecto, algo que aprendió de su madre, que siempre iba protegida por un parasol para no dañar su piel.

Pasión por la cosmética

De su padre aprendió las técnicas de comercio, hasta el punto de que se comprometió a fundar un día su propio negocio. Las raíces de su imperio se remontan a los años veinte, cuando empezó a fabricar artesanalmente cremas faciales y ungüentos en el horno de gas de su tío John, químico.


Estée Lauder

Ella misma vendía esos productos en las puertas de los mercados de Nueva York durante la Depresión y más tarde en Miami Beach, Florida. Comercializaba sobre todo una crema para fortalecer las uñas, que era toda una novedad. Josephine iba a los salones de belleza, donde realizaba personalmente demostraciones gratuitas a las clientas que esperaban bajo los secadores. Muchas de ellas se convertían ya en fieles.

El 15 de enero de 1930 contrajo matrimonio con el empresario textil Joseph Lauter, hijo de dos inmigrantes gallegos, Lillian y William Lauter, y cambió su apellido por el de Lauder. El 19 de marzo de 1933 nació su hijo Leonard Allen, y a principios de 1937 el matrimonio empezó a utilizar el nombre de Estée Lauder para denominar sus productos. La pareja se divorció en 1939, pero volvió a casarse en 1942. Dos años después, en febrero de 1944, nacía su segundo hijo, Ronald. En 1946 los Lauder creaban formalmente la empresa que revolucionaría el mundo de la cosmética, Estée Lauder.

Joseph, que tenía experiencia como director de empresa y de finanzas, encargó a su esposa que se dedicara exclusivamente de la producción y del marketing, mientras su adolescente hijo Leonard iba familiarizándose con el negocio.

En 1948 el maná les llovió del cielo cuando consiguieron que la gran tienda Saks, de la Quinta Avenida, vendiera en dos días un fabuloso pedido. Entonces contrató sólo a operarias que se comprometieran a utilizar siempre sus productos y fragancias, tanto en las fábricas como en las tiendas. Poco después consiguió que sus productos fueran exclusivos en el salón de belleza de Florence Morris, en Nueva York, caracterizado por la elegancia y el poder adquisitivo de sus clientas.

Expansión internacional

A principios de la década de los sesenta contrató al prestigioso fotógrafo Victor Skrebneski, que empezó a publicar revistas con despampanantes modelos, maquilladas con los nuevos productos de Estée Lauder, una práctica que ya no abandonaría.

Ya entonces la empresa había revolucionado el mercado con el lanzamiento de su primera fragancia, Youth Dew, creada en 1953. A ésta le seguirían con el tiempo otros emblemáticos perfumes: Esteé (1968), Azuree (1969), Aliage (1972), Private Collection (1973), Beautiful (1985) y Pleasures (1995). También lanzó una línea de productos para hombres, como Clinique, Origins, Prescriptive y, sobre todo, Aramis, creada en 1965 y relanzada en 1967.

A partir del éxito de Youth Dew, la empresa inició su expansión y creó una nueva sede en Neiman Marcus, en Dallas. En 1960 abrió su primer punto de venta fuera de Estados Unidos, en los almacenes Harrods de Londres, y en 1964 empezó su aventura con los productos de cosmética, que fueron otro éxito, hasta el punto de que en 1985, tras entrar, no sin dificultades, en Francia (en las Galerías Lafayette de París), Estée Lauder tendría ya presencia en setenta y cinco países. En total vendería más de dos mil colores distintos y productos, todos ellos fruto de una extensa investigación y elaborados siguiendo unos rigurosos controles de calidad, fabricados por cinco empresas diferentes.
 
En 1985 Lauder publicó su autobiografía, A success story, y en 1994 dejó por completo la empresa en manos de sus hijos: Leonard al frente de la presidencia y Ronald, que fue embajador del gobierno de Ronald Reagan en los años ochenta, en calidad de director de Estée Lauder International. En la empresa también ocuparían cargos importantes sus respectivas esposas, Evelyn y Carole, aunque la compañía empleaba también a otros grandes especialistas que no pertenecían al clan familiar.
En 1995 la empresa alcanzó un acuerdo con la firma Tommy Hillfiger para comercializar el perfume Tommy, y salió a bolsa. Fue valorada en unos 2.000 millones de dólares. Según datos de 2003, la firma, con presencia en más de 130 países de los cinco continentes, contaba con 21.500 empleados y con una facturación de 5.120 millones de dólares. A fines de ese mismo año, la revista Forbes calculó que la fortuna de los Lauder se elevaba a 4,744 billones de dólares.
Actividad filantrópica
Desde 1989, a instancias de su propietaria, el grupo Estée Lauder trabajaba, desde la Fundación contra el Cáncer de Mama, para movilizar a la opinión pública sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad, en una misión que encargó a su nuera Evelyn.
A lo largo de su intensa y larga vida, la fundadora de Estée Lauder se distinguió también por sus actividades filantrópicas con el Hospital Sloan-Kettering de Nueva York, o por sus aportaciones al fondo de la Universidad de Pensilvania y al Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), entre otros. Fundó, además, el Joseph H. Lauder Institute of Management and International Studies.
Estée Lauder recibió numerosas condecoraciones, entre ellas la placa de honor del Colegio Albert Einstein (1968), la Insignia de Caballero de la Legión de Honor, que le otorgó el gobierno francés en 1978, la Manzana de Cristal de la Association for a Better New York (1977) y la Medalla de Oro de la ciudad de París (1979).
Además, en 1970, 575 editores de diarios y revistas financieras la eligieron la número uno entre las diez mejores empresarias de Estados Unidos. En 1984 fue elegida una de las siete mujeres más importantes del año, y, finalmente, en 1998, fue la única mujer en la lista de la revista Time de los 20 genios de negocios más influyentes del siglo XX. Además, en 2003, su compañía fue colocada en el 349 en la clasificación de las empresas mayores de Estados Unidos.
Al explicar su éxito, la reina de la cosmética dijo una vez: «Yo nunca he pasado un día sin vender. Si yo creo en algo, yo lo vendo, y lo hago agresivamente». Para ello, no le importó cortejar a los ricos y famosos e invitarlos a las fastuosas fiestas que celebraba regularmente en sus mansiones de Nueva York, Palm Beach, Londres o el sur de Francia.
Elizabeth Arden es una de esas firmas legendarias que desprenden algo más que cosmética y perfumes cuando es nombrada. Puede que sea por la idea de sus salones de belleza, con esas puertas rojas que todas queremos atravesar, o porque la mujer que representa desprende elegancia. Sea como fuere, la firma estadounidense celebra su centenario.
“Hay solamente tres nombres estadounidenses conocidos en todos los rincones del mundo: las máquinas de coser Singer, la Coca-Cola y Elizabeth Arden”.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Colección Color New York In Bloom de Edición Limitada


NEW YORK IN BLOOM




Colección Edición Limitada

Primavera/Verano 2013

Cuando el frío del invierno ceda el paso al calor de la primavera, déjate cautivar por la

Colección Edición Limitada New York in Bloom, la fantasía floral de Elizabeth Arden para :
Primavera/Verano 2013

Inspirada en el brillo de las flores de la ciudad de Nueva York,

New York in Bloom combina los colores
urbanos con los neutros suaves. Los ojos se definen y embellecen con sombras en tonos nude, rosa,violeta y azul-verde iridiscentes. Las mejillas se iluminan suavemente en tonos bronces y dorados. Las uñas destellan con tonos brillantes y turquesas.Los estuches de la edicion limitadas estan inspirados en las flores frescas recién cortadas: una mezcla de delicados bouquets florales y pinceladas de hermoso color.
 
Toda la colección esta inspirada en la primavera, con tonos impactantes que proporcionan
una luz natural , comenta Rebecca Restrepo , Global Make-up Artist de Elizabeth Arden

Cada tono es delicado e impactante a la vez , con el fin de resaltar la belleza natural de cada mujer.
Una textura ligera y sedosa que proporciona un brillo bronceado y luminoso con matices en tonos rosa y dorado.
Los polvos están prensados con motivos florales y se presentan en un estuche con un bonito diseño floral.
 
Ingredientes.

Vitamina E para proporcionar una protección antioxidante.

Aceite de Argán para proporcionar una protección antioxidante natural.

Ácido Oleico y Linoléico, dos aceites grasos esenciales que ayudan a mantener la hidratación.

Minerales ultraligeros iluminadores que actúan como difusores ópticos para iluminar y suavizar el aspecto de las lineas de expresion y arrugas
Tonos:

Soft, Warm y Deep.
Recomendaciones de Rebecca:

Comienza a aplicarlos en los lugares donde normalmente la piel se broncea antes : la parte frontal y lateral de las mejillas y las sienes : a continuación , aplica el color  suavemente sobre todo el rostro realizando movimientos circulares.
 No olvides aplicar un ligero toque sobre el cuello y la nunca si llevas el pelo recogido.



 


 
 

PRIMAVERA 2013

La primavera está a la vuelta de la esquina y las pasarelas ya empiezan a darnos las claves a tener en cuenta para recibir los primeros rayos de sol con la mejor cara.



Efecto No-Makeup
Consigue un efecto “buena cara” con polvos minerales y fondo de maquillaje en un solo producto. La combinación de sustancias minerales de 515 Poudre Minerale* le otorga una excelente tolerancia cutánea, por lo que es apto incluso para pieles sensibles. Consigue cobertura de ligera a alta según la aplicación y no tiene perfumes.



 
2. Bronceado St. Tropez
Broncea tu piel al instante aplicando polvos bronceadores en las zonas del rostro donde los rayos del sol inciden de forma natural: frente, nariz y pómulos. Los Bronze Glimmering Poder SPF 12* contienen activador de melanina que aumenta el tono natural, extracto de cardo y alantoína y ácidos de Armiño, existentes en el cutis y responsables de la larga duración del efecto bronceado. Este exclusivo maquillaje posee una textura en polvo con efecto rayo de luz, que proporcionará un tono perfectamente uniforme en la piel.





 
3. Cejas marcadas
Esta temporada las miradas se enmarcan con cejas muy gruesas y definidas. Delinéalas suavemente con 525 Le Crayon Sourcils*, un lápiz de larga duración que incluye un cepillo en la parte trasera para darles forma.
 

null


 
 
4. Labios rojos
Los labios rojos siguen siendo el centro de atención, esta vez en su versión más viva. Utiliza la barra cremosa 500 Le Rouge* en tono Rouge Gala para conseguir una boca luminosa y seductora.

 
 
 
 
 
5.   Ojos azules
Los tonos vivos quedan a un lado para dejar paso al minimalismo que viste los ojos con grises azulados muy soft tanto de día como de noche. El tono Gris Bleu de la sombra de ojos de larga duración 526 Ombre Unique* capta esta tendencia a la perfección.
 
 

martes, 12 de marzo de 2013

Eight Tour Cream Sun Defense for Face SPF 50 High Protection de E.Arden

Se acerca la primavera y el cutis sigue necesitando hidratación y protección
Ya queda muy poco para la primavera y en esta época la piel tampoco debe olvidarse esta época las temperaturas no son tan bajas pero la piel sigue perdiendo hidratación. Lo ideal es seguir utilizando cremas humectantes que atraigan el agua en la piel y componentes de efecto oclusivo, que sirven de barrera para impedir la pedida de agua.
En estas fechas los días comienzan a ser mas soleados por lo que aconsejo productos con factor de protección.
Yo he empezado a utilizar un producto maravilloso Eight Tour Cream Sun Defense for Face SPF 50 High Protection de E.Arden que esta recomendado por ´´SKIN CANCER FOUNDATION´´fundacion internacional contra el cáncer de piel.
Se extiende suavemente sobre la piel, cubre toda la piel de manera uniforme sin dejar rastros blancos visibles, ofrece ocho horas de hidratación y proporciona a la piel un aspecto sano.

Linda Evangelista se convierte en la imagen del nuevo perfume de Loewe

23 años después de haber protagonizado la campaña de moda para la colección otoño-invierno de Loewe, Linda Evangelista regresa con la firma española para promocionar el nuevo perfume de la marca. Un nuevo reconocimiento para una de las modelos más importantes de la década de los 90.






En cuanto al nuevo perfume de la casa, pocos detalles se conocen por el momento y no será hasta el próximo otoño cuando podamos descubrir la nueva esencia de Loewe y el resultado de su trabajo con una de las modelos más importantes del mundo.

La UE prohíbe la venta de cosméticos para cuya elaboración se experimente con animales

- La Unión Europea prohíbe desde este lunes la venta de cosméticos para cuya elaboración se experimente con animales, tras varios años en los que las limitaciones se han ido introduciendo progresivamente, impidiendo primero las pruebas con animales de cosméticos terminados y, más tarde, los test de ingredientes.

No se prohibirá la venta de aquellos cosméticos para los que se hayan usado en el pasado pruebas con animales para acreditar la seguridad para el consumidor.

Puig se alía con Clarins para distribuir en Estados Unidos y Canadá


BARCELONA - La empres familiar de moda y fragancias Puig ha firmado un acuerdo con Clarins Fragrance Group para distribuir sus fragancias 'prestige' en Estados Unidos y Canadá a partir del 1 de julio, ha informado la empresa catalana en un comunicado el pasado viernes.

Así, Clarins Fragrance Group aportará sus servicios de 'back office', mientras que Puig se encargará de gestionar su portafolio de fragancias, entre las que se encuentran Prada, Valentino, Paco Rabanne, Carolina Herrrera y Nina Ricci, así como la gestión de cuentas clave.

Clarins Fragrance Group es una división del grupo de cosméticos Clarins que se encarga en Estados Unidos y Canadá de las fragancias de Thierry Mugler, Azzaro, David Yurman y Swarovski.

sábado, 9 de marzo de 2013

DEL POZO

La firma de moda DELPOZO inauguró ayer con un cóctel social su flagship Store en el conocido barrio de Salamanca de la capital española. Ubicada en la Calle Lagasca 19, se convierte en el primer punto de venta de una red exclusiva.

Ayer asistimos a la presentación de la flaghip store de DELPOZO

TODO es bonito, TODO es armonioso, TODO es especial…DELPOZO Flagship Store-5