Tiempo de
turbantes
El turbante como protagonista
En la imagen la protagonista de
'El tiempo entre costuras' Sira Quiroga a su regreso a Madrid ya como Aris Aoriuq donde
revitaliza esta prenda en la serie de antena 3 que finalizo ayer con gran éxito.
En realidad, en su
origen era una prenda masculina vestida por musulmanes.
Pero es Paul Poiret
a comienzos del siglo XX, quien empezó a
combinar estos tocados con sus túnicas y pantalones turcos y la popularizó en el vestuario femenino de la epoca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl5Z7r85ITKisMulEiDwEMll_-SuCkj34epZxVloAQIOvlTA-g0iADAGl01WA6uKKzwiQrEqyP5_U_O9OU78TE_4UMFkyk4F8JW4rPilIqteizMfCHVuQcwqsCH9LylsI1ZgDETEXRbE-a/s1600/pailpoiret.jpg)
En 1910 y 1920 , el
turbante se convierte en un tocado popular en los 30, se vistió del glamour hollywoodiense
y volvió con fuerza en los 60 y vuelve periódicamente
.
Con todo es un
complemento reservado a las más
atrevidas, pero aporta a quien lo lleva un toque de glamour y exotismo.
Pero vamos a seguir
al gran Poiret que hizo esta reflexión:
“Las elegantes de verdad son aquellas que descubren la moda, que se atreven”
Paul Poiret
Esta primavera/verano 2014 atrévete a ser elegante, sofisticada .
21/01/2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario