Para aplicar el colorete, para difuminar las sombras, para extender los polvos de manera uniforme… ¿Sabías que, además de utilizar productos de calidad, la diferencia entre un maquillaje normal y un maquillaje perfecto radica en saber utilizar las herramientas adecuadas? Descubre los pinceles y brochas que necesitas para que tu rostro brille con luz propia.
En la belleza, como en otras facetas de la vida, hay una delgada línea que separa conseguir una obra de arte con el maquillaje… de ir pintada como un cuadro.
Si no te la quieres jugar frente al espejo, utliliza las brochas y pinceles adecuados para extender y aplicar cada producto. Si sabes cuáles utilizar y cómo, se convertirán en tus grandes aliados para tener un rostro perfecto.
Ojeras, arrugitas de expresión, patas de gallo, bolsas... ¿Te suenan? Esta temporada, prepárate para eliminar de una vez por todas a los principales enemigos de tu belleza y presume de una mirada de cine gracias a la nueva generación de cremas específicas para el contorno de ojos.
La edad, el cansancio y el estrés no son los únicos responsables de arruinar la belleza de nuestra mirada. ¿Sabías que la piel del contorno de ojos es un 41% más fina que la del resto del rostro? ¿Y que está sometida a 7.000 parpadeos diarios?
El resultado de la conjunción de ambos factores son las antiestéticas ojeras, bolsas y arrugas de expresión que consiguen restar luminosidad y sumar años de más a nuestro rostro.
Porque la piel del contorno de ojos tiene unas características especiales que requieren un tratamiento específico, te presentamos la selección más completa de los contornos de ojos más eficaces del mercado para que este otoño puedas decir adiós definitivamente a los enemigos de tu belleza.
Las cejas enmarcan los ojos y sustentan la expresión de la mirada. Pueden dar –o arrebatar– a los ojos su intensidad, añadir o quitar personalidad e imprimir carácter.
Para darles la forma perfecta sigue estos tres puntos:
-Coloca un lápiz junto a la aleta de la nariz como referencia y hazlo que siga en línea recta pasando por el lagrimal del ojo hasta el nacimiento de la ceja. Ése es el punto del que ha de partir la ceja.
-Coloca el lápiz haciendo una línea desde el lateral de la nariz hasta la parte más externa del iris cuando se mira de frente. Ahí debe situarse el punto de inflexión del arco de la ceja.
-Por último, une con el lápiz el lateral de la nariz con el extremo del ojo para conseguir el punto donde ha de terminar la ceja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario